Buenos Aires, Mayo 21, 2015.- El Campeonato Argentino de Rallycross comenzará su primera temporada oficial el sábado próximo en el autódromo de Baradero.
La categoría nacional más joven del automovilismo argentino tuvo su carrera presentación en el marco de la última fecha del Campeonato Mundial FIA de Rallycross en el autódromo Rosendo Hernández de la ciudad de San Luis en noviembre pasado donde los triunfos fueron para Claudio Menzi en Maxi Rally y Ariel Robbiani en la Clase N4.
En esta primera competencia de 2015 ya han confirmado su presencia Federico Villagra, Gabriel Pozzo, Claudio Menzi, Miguel Baldoni, Nicolás Madero, Rauly Martínez, Nicolás Díaz, Luciano Bonomi, Nicolás Carlomagno y Pablo Piumetto en Maxi Rally mientras que en la Clase N4 se destacan Julio Gómez, Gonzalo Monarca, Daniel Marrochi y Alejandro Levy, entre otros.
Los autos participantes en el Campeonato Argentino de Rallycross son los mismos que habitualmente compiten en los campeonatos de rally de la Argentina, pero, en lugar de recorrer tramos especiales de forma individual, deberán enfrentar una pista con una superficie mixta de asfalto y tierra de casi 1.400 metros.
El formato de las competencias consta de tres mangas clasificatorias de cuatro vueltas cada una donde los pilotos deben realizar su mejor trabajo para llegar a las semifinales, con la particularidad que la grilla de largada de la primera manga se hará por sorteo. Luego los tres mejores de cada semifinal accederán a la final que será a 6 giros.
Otra de las novedades que trae el rallycross es que todos los participantes están obligados a recorrer al menos una vuelta por el sector «comodín» o «joker» tanto en las mangas, en las series como en la final, y en en caso de no hacerlo será penalizado.
Al igual que en la Fórmula 1 o el MotoGP, los pilotos del Argentino de Rallycross correrán con los números que ellos deseen. Por ejemplo Federico Villagra utilizará el 100, el mismo que utilizaba en motocross, mientras que Claudio Menzi llevará el 31, con el que ganó el Safari de Kenia y que también utilizaba su abuelo cuando corría.
También será novedosa la forma en que se ordenarán las grillas de largada de las primeras series ya que serán por un sorteo que se hará durante la reunión de pilotos.
La actividad en pista comenzará con prácticas el viernes 22 desde las 13.45 para las dos categorías: la Clase N4 y Maxi Rally. El viernes por la noche habrá una rampa de largada simbólica en la Plaza Mitre de Baradero y posteriormente el sábado a partir de las 9.30 comenzarán a desarrollarse las mangas, para largar las finales a partir de las 16.20.
Cada evento del Campeonato Argentino de Rallycross será televisado en vivo a través de la pantalla de TyC Sports con el equipo Carburando.
Las fechas del calendario programadas luego de la competencia en Baradero son: 11 de julio, 12 de septiembre, 3 de octubre, 21 de noviembre y 19 de diciembre.
¿Qué dicen los pilotos? Estas son las declaraciones de algunos pilotos previas al inicio de la temporada.
Federico Villagra: «Lo que vi hasta ahora me gustó, tengo la estructura y los medios técnicos para representar bien a Ford con el Fiesta de última generación y me sienta muy bien el hecho de que, en comparación al Campeonato Argentino de Rally, a los autos no hay que hacerle modificaciones ni planificar costos extras en función de esto. A lo sumo, como gran cosa, se le regula la altura trasera de otro modo para que sea un poco más sobrevirante y con todo lo demás igual a como lo dejamos de un rally para el otro ya podemos esperar de hacer un buen papel».
Gabriel Pozzo: «Había viejos adversarios que estaban interesados y yo no me quería perder de correr contra ellos en algo que creo que va a ser una fiesta automovilística en cada carrera. Habiendo armado hace poco los Renault Clio Maxi y contando con la escuadra como para ir a estos eventos, no lo pensé dos veces. Gastaría menos que en otras categorías cuanto menos parecidas y me atrae mucho el concepto de show que tiene para los aficionados, para los patrocinadores, la cobertura televisiva que están arreglando y todas esas cosas que son un beneficio especial desde el punto de vista del espectáculo. Seguramente me resultará raro largar puerta a puerta con alguien más al lado o adelante o atrás, pero supongo que será entretenido».
Claudio Menzi: «La experiencia de noviembre último en San Luis me gustó mucho, pero no por el hecho de ganar, sino porque confirmé el presentimiento que tenía en cuanto a esta disciplina. Mi campaña se ha divido siempre entre pista y rally y el Rallycross Argentino conjuga de manera perfecta ambas cosas, por lo cual decliné la balanza a favor de este campeonato y no de seguir en el rally convencional desde fines del año pasado».
Rauly Martínez: «Me siento intrigado por lo que será hacer una temporada completa de Rallycross. También seguiré en el rally, pero creo que esta categoría será distinta y llamará la atención. No son tantas fechas y estará bueno hacerlas todas. Me sirve mucho que sean programaciones compactas y concentradas en un mismo lugar, no sólo para que la familia del público disfrute del espectáculo junta, sino también la mía propia, cosa que en el rally no siempre pasaba o por la distancia o por los días que uno le dedica. Se anotaron muchos pilotos de punta, así que no va a ser fácil igualar su nivel».
Nicolás Díaz: «Estoy seguro que los que conformaremos desde 2015 el Rallycross Argentino nos vamos a divertir mucho. Tengo mucha menos experiencia que gran parte del elenco confirmado, pero eso me servirá para foguearme más aún».
21/05/2015