Sergio Faiella se ha dedicado por muchos años al automovilismo deportivo y a horas de largar la prueba puntana manifiesta su entusiasmo por intervenir en la clase Junior.
Faiella corrió en categorías zonales, Turismo Nacional Clase 2, Camiones, TC Pista y más recientemente en Rally Federal, hasta que en junio se incorporó a la flamante clase Junior del Campeonato Argentino de Rallycross CARX con un auto del equipo Boaglio Competición.
El piloto bonaerense vino por más a San Luis y antes de largar la que será su segunda incursión en la disciplina lo entrevistamos para que nos brinde sus impresiones a la fecha.
-¿Qué te pareció haber sido partícipe de la competencia inaugural de la división Junior en Baradero y cómo te has preparado para la actividad que empieza mañana en San Luis?
-A mí siempre me gustaron las categorías de pista. Anoche charlaba con un amigo y le comentaba que hace dos años practiqué Karting de asfalto y de tierra. Entre ambos, rescato más el de tierra porque son potentes, van de costado, son espectaculares. Asocio esto directamente al Rallycross, que me ofrece la conjunción ideal de ambas superficies, que en definitiva es lo que más me gustó de todo esto. Además, los coches de la Junior dan la impresión de estar diseñador prácticamente para esta especialidad porque son rápidos, porque generalmente usamos casi todos los cambios (usualmente hasta sexta), por su bajo peso, se tira el freno de mano muchas veces, derrapamos, etc. Son muy entretenidos. Anduve con varios autos de carrera y este inmediatamente me encantó y me llegó al corazón por el placer de manejo que sentí al volante.
-¿Qué más notaste en Baradero?
-Que la máquina había llegado como suele ocurrir con una puesta a punto totalmente de rally y en este caso había que hacer cambios pequeños. Por ejemplo, una cuestión importante fue el tema de los neumáticos. Habíamos convenido con CARX que los Junior usen por un tiempo gomas Fate AR30. Es una cubierta difícil de acertar en cuanto a las libras que hay que darle, tiene mucha torsión lateral, es antigua y la seguimos utilizando por la altura que tiene, pero va a llegar un momento en que habrá que actualizarla. Se torna complicado lograr un balance entre la temperatura que toma en asfalto y entonces no es sencillo balancear dureza y altura de las suspensiones. Por suerte, con la escuadra de Boaglio trabajamos mucho en esas áreas, en las cuales ahora estamos un poco más afianzados. Además, aquí me aportaron un motor nuevo, que siempre es bienvenido para un competidor.
-¿Has conversado con algunos colegas que ya hayan competido en las dos ediciones anterior en San Luis para que te cuenten qué tal es este circuito?
-En realidad, esta tarde (viernes) llegué al autódromo y di una vuelta con un auto particular junto a Diego Levy. Yo también estuve analizando cámaras a bordo de cuando estuvo el Campeonato Mundial y todo esto me ha servido para comprobar la estupenda labor que han hecho Daniel y Federico Bassi con su grupo de colaboradores. Está todo sumamente prolijo y hay curvas de tierra que hasta parecieran tener ‘pianitos’. Han puesto sal y aceite, que son ingredientes de gran valor para tratar el sector ripio, así que no me caben dudas de que todo va a salir muy bien.
26/08/2016