El Campeonato Argentino y Sudamericano de CARX RallyCross se fue para tierras lejanas. De la mano del experimentado Nicolás Fuchs el título viajo al Perú luego de una excelente temporada que comenzó con la ausencia del joven piloto en la primera fecha del certamen producto de una lesión en una de sus manos provocada durante la competencia del Dakar que se corrió en su totalidad en tierras peruanas donde Fuchs se mostró frente a su público.
La fecha inaugural en la ciudad de Balcarce no contó con la participación de Fuchs y eso significaba redoblar los esfuerzos para recortar el terreno cedido producto de una recomendación médica que le impedía poder estar arriba del auto.
La paciencia fue un duro enemigo pero al fin recuperado el flamante campeón pudo correr la segunda cita del torneo. Allí Nicolás no tuvo un buen cierre de competencia aunque si pudo sumar buenos puntos durante el proceso clasificatorio. En Concepción del Uruguay el peruano logró terminar bien arriba la clasificación intermedia y finalizar segundo la semifinales pero al llegar la competencia final no pudo mantener el ritmo y cayó en el clasificador. Al final la suma de puntos alcanzaba las 22 unidades dejando en cierta forma un saldo positivo en su regreso a la actividad.
Después llegó la competencia de Rosario donde Fuchs tenía una cuenta pendiente. Sabía que debía sumar fuerte. Al finalizar la mangas intermedias la suma de puntos lo encontraba en la sexta posición mientras que las semifinales lo depositaban en el segundo lugar. Con este panorama se abría una buena esperanza para la competencia final donde alcanzó el último escalón del podio.
La llegada del CARX RallyCross a la ciudad de Posadas abría una gran expectativa en la tierra colorada. Y allí también se generaba una gran ilusión para Fuchs. La clasificación intermedia lo mostraba en tercer lugar mientras que las semifinales repetía el puesto para pasar a la gran final con la chance concreta de lograr la tan buscada victoria. Al terminar la competencia el peruano se hizo del triunfo y empezó a mostrarse como uno de los principales candidatos dentro del torneo.
Después fue el turno de Gral Roca y la suerte volvió a darle la espalda a Fuchs. Fue un sexto puesto en la clasificación Intermedia y un tercer lugar en las semifinales. pero la final no fue lo esperado y la cosecha de puntos fue escasa.
Este fue un quiebre en el torneo para Nicolás que a partir de ahí tuvo una excelente performance. La cita en la fortaleza de Oreste Berta propuso una fecha doble y el peruano no dejó escapar la posibilidad de sumar fuerte y de posicionarse como uno de los principales candidatos en el cierre del torneo.
El fin de semana terminó con un gran trabajo de Nicolás que logró quedarse con las dos finales, la del sábado por la sexta fecha y la del domingo por la séptima cita del campeonato Argentino y Sudamericano.
Entonces llegó Concepción del Uruguay y el cierre del campeonato. La clasificación intermedia lo encontró en la quinta posición mientras que la semifinal fue el mejor y así se anotaba como el principal candidato. La final no fue fácil y debió luchar de manera intensa con Federico Villagra al principio para imponer sus condiciones.
Al final de la competencia la bandera a cuadros le dio no solo el triunfo sino el tan esperado título Argentino y Sudamericano. De esta forma sellaba su gran trabajo en el año. No fue fácil, Fuchs tuvo que trabajar mucho en la primera parte del año para descontar el terreno perdido del inicio y luego fue una gran regularidad para conseguir meterse entre los candidatos. La experiencia del peruano más el talento conductivo y ese toque de suerte que siempre es bueno que acompañe fueron las claves de un éxito que al principio parecía lejano pero ahora solo exige disfrutarlo con su gente