Alejandro Levy, Presidente del Campeonato Argentino de Rallycross CARX, cuenta qué sensaciones personales le deja llegar al final de la tercera edición de la Categoría y cuál es la proyección que tendrá en los próximos años.
– ¿Qué principales novedades habrá en 2018?
– Tendremos dos novedades importantes que le darán una nueva cara al Campeonato.
El próximo año, CARX Rallycross se convertirá en Campeonato CODASUR y abrirá sus fronteras hacia diferentes países de América del Sur albergando pilotos de Argentina, Uruguay, Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia y Perú. El calendario respetará fechas importantes dentro de Argentina y ya estamos trabajando para llevar lo mejor de nuestro automovilismo hacia el exterior.
Por otra parte, y de igual importancia, lanzaremos una nueva Clase que llamaremos “Supercarx”. Las pistas se llenarán con los pilotos más importantes de Sudamérica arriba de los flamantes autos diseñados por Javier Ciabattari y motorizados por Oreste Berta S.A. Estos vehículos cuentan con 500HP de potencia en 7.000 RPM, causando una experiencia única entre el piloto y el espectador.
– ¿Cuál es el atractivo del Rallycross para que pilotos de otras disciplinas se acerquen?
– Creo que hay varios motivos para que pilotos tanto de pista como de rally prueben esta modalidad.
En el caso del piloto de rally, el hecho de poder ir chapa a chapa, la oportunidad de medirse lado a lado con otro auto y correr dentro de un circuito a la vista de todo el público, son algunos de los motivos que más llaman la atención. Hay que tener en cuenta que, hasta ahora, el referente en el rally siempre había sido el reloj.
Por el lado del piloto de pista, el subirse a un auto completamente diferente, manejar en trazados más sinuosos, el derrapar en superficies mixtas y elegir el momento para tomar la «vuelta joker», lo convierte en un total desafío.
Muchos pilotos encuentran en CARX Rallycross una vara nueva con qué medirse.
– ¿Cuál es el balance general de la tercera temporada de CARX Rallycross?
– El balance de esta edición es más que positivo. Año a año los pilotos se van afianzando a esta disciplina y desde un comienzo hemos contado con los mejores pilotos y equipos. En este caso, tuvimos la extraordinaria incorporación del piloto uruguayo Gustavo Trelles, múltiple Campeón Mundial de Rally (Clase N4).
Por otra parte, el público es un pilar importantísimo. Mostraron muchísimo interés en las carreras o desde su hogar siguiéndonos por televisión, adoptando un nuevo estilo de automovilismo y entretenimiento. También es muy importante el continuo apoyo de los periodistas especializados y los organizadores que vieron a la categoría como algo innovador.
Culminar este año con el Gran Premio de Alta Gracia – Copa Oreste Berta en un lugar emblemático como lo es “La Fortaleza”, donde nunca se llevó a cabo ninguna actividad deportiva oficial perteneciendo a un Campeonato Argentino, nos llena de orgullo y muestra la esencia de CARX Rallycross.
– ¿Qué significa para CARX el reiterado apoyo de grandes equipos y pilotos?
– Es un voto de confianza enorme de parte de ellos y como Categoría nos da un respaldo muy importante. Es un gran placer y honor contar actualmente con Federico “El Coyote” Villagra, Facundo Chapur, Gustavo Trelles, Fridy Bassi, Hernán Kim, Coco Zeballos, Pablo Peláez, Gabriel Abarca, Mario Sampayo, Martin Aranzabe, Sebastián Monserratt, etc y entre otros grandes que han dejado su huella en esta categoría. En los últimos años todos han sido referentes y, al integrarse al Campeonato Argentino de Rallycross CARX, nos dieron la certeza que estábamos iniciando el camino correcto. Todos los fines de semana por TV se veían carreras de autos, pero como el CARX no había nada. Ellos apostaron a ser parte de un nuevo automovilismo en toda la región junto al apoyo y la fiscalización en cada carrera por el Automóvil Club Argentino (CDA) que da garantía para que el espectáculo y el profesionalismo estén asegurados.