Alejandro Levy o el Rayo como le dicen, conjuga de manera perfecta su doble tarea dentro CARX Rallycross. El apodo le encaja perfecto, es un rayo en la pista y en los negocios. En una entrevista íntima nos cuenta de todo, desde sus comienzos hasta el futuro de esta categoría innovadora.
–¿De dónde vino tu motivación por los autos de carrera? ¿Algún familiar tuyo fue piloto o estaba ligado al automovilismo de alguna manera?
Mi pasión nació al ver desde chico automovilismo y acompañar a un hermano que corría , con el tiempo me dí cuenta que hacerlo no era una cuestión inalcanzable ni solo para algunos y con un amigo del colegio nos dijimos… «¿por qué nosotros no podemos también ser pilotos?» y decidimos armar un auto con la poca plata que podíamos tener y así empecé en un Renault 12….algo podrido…. y hoy me doy cuenta que en la vida es cuestión de animarse y tener actitud y fe en uno mismo y así se logran los sueños.
–¿A qué edad empezaste? ¿Dónde y en que categoría?
Empecé en el Rally Federal a los 26 años, para algunos grande pero para la pasión no hay edad… hay pilotos de 70 años corriendo y ¡muy bien! Los felicito.
-Tenés una doble función en CARX, sos piloto y dirigente. ¿Cómo haces para convivir con eso y cuál disfrutas más?
Disfruto más la de piloto porque la de dirigente me genera mucha responsabilidad y compromisos, pero también es un desafío grande que uno se pone para tratar de llevar lejos lo que está gestionando. Pero esto te hace olvidar lo que a uno más le gusta que es ponerse el casco y subirse al auto de carrera.
-¿Cómo te ves para esta temporada?
Me veo, por lo pronto, abajo del auto porque la categoría CARX y el Rally Federal me demandan mucho tiempo. Aparte de mi trabajo principal, que es mi Estudio de Abogados.
-Volviendo un poco hacia atrás en la historia de la categoría, ¿cómo surgió CARX? ¿Qué se buscaba creando esta categoría tan especial?
Surgió en un viaje a Rojas… yendo a correr una carrera del Rally Federal donde iba con un amigo y me dijo… «¿no te ves desarrollando el Rallycross en Argentina?» Hay quienes creían que yo podía llevarlo adelante y eso me entusiasmó. Entonces hablé con mi hermano Diego y nos embarcamos en este nuevo desafío con la ayuda de estos amigos que sin ellos no podría haber avanzado hasta lo que es hoy sin dudas.
–En esta segunda fecha la categoría muta. ¿De qué se trata este nuevo formato?
Queremos generar que el rallycross no sea solo una carrera de autos, sino que forme parte de un festival. De un show artístico, deportivo y cultural, desarrollando comidas tradicionales , artesanos, cultura, turismo, etc. Y que sea un momento para que la familia entera pueda disfrutarlo pudiendo compartir cada uno sus gustos.
-¿Qué futuro imaginás para CARX Rallycross?
Imagino que será una de las categorías más importantes de la región por este formato innovador y por la calidad de sus propuestas deportivas y culturales.
-Contanos la mejor anécdota que recuerdes de todos los años corriendo.
Son tantas que no me alcanzaría la nota…. Dejémosla para la próxima mejor.