«El Coyote» logró la victoria en pista en la primera fecha del año en Concepción del Uruguay pero una sanción por una maniobra con Augusto D´agostini lo hizo caer al tercer puesto en la final de la categoría Maxi Rally Turbo. A pesar de eso se mostró contento por el trabajo hecho a bordo del Ford Fiesta del VRS.
El campeonato argentino y sudamericano de CarX RallyCross pasó por el Autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en el marco de la primera fecha del año el 13, 14 y 15 de Marzo en la que Federico Villagra con el Ford Fiesta del equipo VRS logró un resultado positivo que pudo haber sido con victoria pero una sanción lo relegó al último escalón del podio en la final de la categoría Maxi Rally Turbo.
El piloto de la provincia de Córdoba fue uno de los ganadores de la semifinales y en la final era candidato al triunfo y lo fue lo que consiguió. Sin embargo una maniobra con D´agostini lo dejó sin victoria y se tuvo que conformar con la tercera posición. Un resultado que igual le sirve tanto al «Coyote» como a su propio equipo para arrancar sumando fuerte en el campeonato y con un buen ritmo del auto que se mostró competitivo durante el fin de semana de carrera.
«Fue una carrera muy buena para nosotros. Pudimos hacer una carrera rápida, con un muy buen ritmo en el auto. Después de haber terminado primero en pista, caímos al tercer puesto por una sanción pero igual nos volvimos contentos porque pudimos rendir en carrera, fue positivo todo lo que hicimos», analizó Villagra sobre la carrera.
Hoy en día el automovilismo está inactivo hace unos meses y Federico Villagra dio su punto de vista sobre como debería volver, cuando llegue el momento, la actividad en Argentina: «Todos vamos a tener que pensar mucho en los formatos que nos permitan correr. Hoy las categorías están trabajando en los protocolos para evitar el contacto, que las personas no estén juntas y que mantengan el distanciamiento».
«Vamos a tener que trabajar mucho porque no solo el problema se va a centrar en el contagio sino también en lo económico que lo van a vivir tanto las organizaciones como los pilotos. Todos van a querer correr pero se tendrá que buscar el mejor formato para tener carreras económicas a la hora de hacerlas y que sean así para que los pilotos cuiden los autos y no tengan demasiados gastos de mantenimiento. Se tendrá que buscar la mejor opción para que eso suceda», agregó el piloto cordobés que podría llegar a cambiar de marca (dejaría Ford para subirse a Toyota) para la segunda parte del año deportivo.